AVANZA PARQUE FOTOVOLTAICO TEPUY DE EPM: DÓNDE QUEDA Y CUÁNTA ENERGÍA PRODUCIRÁ

Compartir:

Empresas Públicas de Medellín (EPM) mostró el avance del parque fotovoltaico Tepuy, un proyecto de energías renovables no convencionales que pretende abastecer hasta 400.000 personas.

Según la empresa, en Colombia ya están 17.280 paneles que serán usados para la obra. De hecho, la firma Hefei JA Solar Technology, encargada del suministro de esos dispositivo, realizó la cuarta entrega de contenedores, es decir, la mitad del envío, pues se tienen programadas otras cuatro más.

De acuerdo con un comunicado de EPM, “el avance general de la subestación está en 68 por ciento de su ejecución”.

Además, la compañía anunció que la firma Powerchina International Group Limited, una de las líderes en construcción de proyectos de energía eólica y solar en el mundo, se hará cargo de la construcción. 

¿Dónde queda y cuánta energía producirá?

De acuerdo con la información que ha suministrado EPM, el proyecto que en total va a tener 199.534 paneles está siendo construido con la intención de generar 83 megavatios de energía renovable no convencional al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Sin embargo, en un comunicado, EPM señaló: “Avanza la construcción de la subestación elevadora de tensión, que permitirá aumentar el voltaje de la energía generada en el Parque Solar Fotovoltaico Tepuy para luego transportarla mediante una línea de 3,8 kilómetros de longitud, ya construida, hasta la subestación Purnio de la empresa Chec, filial del Grupo EPM, para su conexión con el SIN”.

Se espera que, con el proyecto, 400.000 personas sean abastecidas. La obra está ubicada en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas.