
Desde hace cinco años, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), organización miembro del Grupo del Banco Mundial, trajeron a Colombia la certificación Edge. Este estándar de desarrollo de infraestructura implica que los nuevos proyectos puedan demostrar un mínimo de ahorro en agua, energía y energía incorporada en materiales utilizados. Edge cuenta además con tres niveles de certificación, cada uno con mayores exigencias.
Desde entonces, Colombia ha liderado a nivel mundial el desarrollo de proyectos con esta certificación, a tal punto que en los últimos cinco años el 20 por ciento de todos los proyectos nuevos que se han planteado en el país cuentan con certificación Edge, algo no visto en el resto del mundo, y que deja a Colombia como ejemplo en el desarrollo de infraestructura comercial y de vivienda ‘más verde’.
Hace unas semanas Ommid Saberi, líder técnico de IFC y uno de los mayores expertos en sostenibilidad en el mundo, estuvo en Colombia para celebrar los cinco años de la llegada de Edge al país y habló de por qué el mundo debe aprender de nuestro caso, cómo mejorar aún más en el uso de esta certificación y lo importante que es que la mayoría de certificaciones en hogares vayan a proyectos de vivienda de interés social (VIS).
«Si uno mira todos los países del mundo, Colombia ha sido uno de los mejores, yo diría que el mejor en términos de crecimiento de la construcción sostenible. El elemento clave del país, que lo hace muy diferente, es que en Colombia el 20 por ciento de todos los edificios nuevos que se están construyendo ahora obtienen la certificación Edge. Y eso es increíble. Lo más alto que tenemos en otros países es alrededor del 9 por ciento.
Así que Colombia tiene el mayor porcentaje de edificios verdes en comparación con las nuevas construcciones. Pero también desde el punto de vista del volumen, el número de hogares certificados es de 130.000 unidades de vivienda certificadas, así como casi 10 millones de metros cuadrados de proyectos. Así que es un número masivo. » Dijo: Ommid Saberi, líder técnico de la Corporación Financiera Internacional.