CÓMO AVANZA COLOMBIA EN EL INCREMENTO DE LA COBERTURA DE GAS NATURAL

Compartir:

De acuerdo con Naturgas, Nariño, Arauca y Guaviare lideraron el incremento en las conexiones a este servicio durante el primer trimestre del año.

a Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) dio a conocer cómo está la cobertura y el acceso a este servicio en el país.

De acuerdo con la entidad, durante el primer trimestre del 2023, Colombia tuvo un crecimiento del 3.8 %, que equivale a más de 397.000 conexiones nuevas, en comparación con el mismo periodo de 2022. 

Entre los departamentos que lideraron el incremento en la cobertura de gas natural, se destacan Nariño, con un crecimiento del 15,4 %, equivalente a 6.161 personas; seguido por Arauca con un aumento del 14 %, es decir, 972 usuarios; y Guaviare con un 7.4 % y 413 usuarios.

Por otra parte, las regiones que registraron una menor ampliación en las conexiones son Córdoba, Bogotá y Chocó.

En línea con estos resultados, Naturgas destaca que para el sector es clave priorizar la
sustitución de materiales ineficientes para cocinar en beneficio de la salud de las comunidades.


“Aunque contamos con un panorama alentador de acceso a este servicio, Colombia tiene una valiosa oportunidad para acercar a algo más de 1,6 millones de hogares, mediante la sustitución de materiales ineficientes utilizados para cocinar y así superar una privación de pobreza energética en el país”, aseguró Luz Stella Murgas, presidenta de la asociación. 

En ese sentido, Murgas resalta la necesidad de sumar esfuerzos entre el Gobierno y el sector para materializar los proyectos planteados en el Plan de Abastecimiento de Gas Natural y buscar mecanismos que incentiven mayores inversiones en zonas alejadas y dispersas para garantizar su acceso a este servicio.

“Para ello, será necesario priorizar, bajo criterios de eficiencia y equidad, cuáles son las zonas en las podemos iniciar la sustitución de combustibles ineficientes y aumentar el número de usuarios que reciben gas natural”, agregó.