EL GAS NATURAL, LA FUENTE DE ENERGÍA LIMPIA QUE MOVERÁ A COLOMBIA

Compartir:

Cifras de Naturgas afirman que la industria del gas natural en Colombia genera cerca de 100.000 empleos directos y representa el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En términos de regalías, las empresas le aportan cada año al país un billón de pesos.

Sumadas a esas cifras, las inversiones en exploración y producción que estima hacer el sector hasta 2024 ascenderán a 2.160 millones de dólares.

En materia de cobertura y expansión del servicio, Colombia es ejemplo en Latinoamérica y a escala global. “Hoy tenemos 10.700.000 usuarios conectados, de los que el 98% corresponde a residenciales. Esto significa que, hoy, 36 millones de colombianos, aproximadamente, se benefician de un energético limpio y económico como el gas natural”, afirma Luz Stella Murgas Maya, presidente de Naturgas.

Las cifras en movilidad también son destacables. De acuerdo con la ejecutiva, en lo corrido del año se han efectuado 10.000 conversiones a gas natural vehicular (GNV), en especial de taxistas, que han preferido esta opción a la de los combustibles líquidos tradicionales, principalmente, buscando ahorros.

“Tenemos cerca de 4.000 vehículos dedicados, alrededor de 700 tractomulas y más de 2.300 buses que permiten alcanzar eficiencia económica y contribuyen a mejorar la calidad del aire de las ciudades”, indica Murgas Maya.

Se espera que Bogotá consolide más de 2.500 buses impulsados a gas, lo que tendrá un rol fundamental en la reducción de emisiones gracias a su tecnología ambiental, eficiencia y carga rápida.

Además, el gas natural ayuda a reducir la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad social porque genera una mejor calidad de vida en los hogares, permite el acceso a un energético económico que libera capacidad de pago a los hogares más vulnerables y contribuye a la salud pública al tratarse de un energético limpio que disminuye la emisión de material particulado fino en hasta un 99%.

“Junto con eso, registra reducciones de entre un 30 y un 50% en la emisión de dióxido de carbono (CO₂) en términos de combustión. Hoy disponemos de una cobertura de cerca del 70% del país, pero cada vez que llegamos con este servicio a hogares ubicados en zonas remotas estamos entregando bienestar y contribuimos a mitigar los índices de pobreza multidimensional en Colombia”, manifiesta la presidente de Naturgas.

Así mismo, las características que tiene el gas natural lo convierten en el energético más consistente con el propósito de acelerar la transición energética.