¿Qué hacemos?
Transformamos sus problemas en soluciones, dando vida a sus proyectos. Brindamos soluciones en ingeniería eléctrica y de telecomunicaciones, soportados en infraestructura y talento humano competente.
Somos su ALIADO EXPERTO

¿Qué nos hace diferentes?
Ofrecemos servicios integrales de ingeniería
Contamos con talento humano competente, motivado y con vocación de servicio
Nuestros aliados cuentan con respaldo superior a precios competitivos
Tenemos amplia cobertura geográfica y tiempos de respuesta por encima del promedio del mercado
MISIÓN
Somos una empresa integradora especializada en soluciones de infraestructura, operación y servicios, para gobierno, empresas y clientes finales de los sectores de la construcción, minero-energético, telecomunicaciones, agua y saneamiento.
Nuestro principal interés es ejecutar proyectos e iniciativas que contribuyan al desarrollo de las regiones y a construir un mundo más sostenible.
VISIÓN
En el 2024 habremos desarrollado soluciones exitosas para nuestros clientes y sectores objetivo; tendremos presencia en al menos cinco países de América Latina generando valor a todos los grupos de interés.
MEGA
En el 2026 Inmel obtendrá ingresos por ventas superiores a US$150 millones, alcanzando un margen EBITDA superior al 13%.
PROPÓSITO CENTRAL
Contribuir al progreso y desarrollo sostenible de las regiones que intervenimos.
Nuestra historia









Valores
Seguridad:
Hacemos de la seguridad la base de todas nuestras actuaciones; y la vida e integridad de cada uno son la principal preocupación de todos.
Tenacidad:
Firmeza en nuestras acciones y convicciones, orientación al logro y capacidad de asumir retos.
Pasión:
Por la excelencia en el servicio, por el logro de los objetivos y por la satisfacción del trabajo bien hecho.
Calidez:
Establecemos relaciones cercanas, alegres, amigables y enmarcadas en el respeto.
Compromiso:
Sentido de pertenencia de los colaboradores para cumplir los objetivos de manera responsable y oportuna.
Transparencia:
Rectitud en el actuar, en las decisiones y en nuestras relaciones con todos los grupos de interés de la organización
Espíritu Comercial:
Todos podemos identificar oportunidades y concretar negocios y velar por la rentabilidad de la operación.
Recursividad:
Resolvemos problemas de manera práctica, sencilla y con bajo costo.
Objetivos integrales
- Maximizar la generación de los márgenes operacionales de la compañía.
- Obtener un crecimiento sostenido en ventas interanual.
- Materializar la oferta de valor de la compañía en todos los servicios prestados a nuestros clientes.
- Optimizar la gestión de los procesos operativos y de soporte.
- Mejorar continuamente la gestión integral de la operación.
- Lograr la excelencia operativa mediante la eficiente gestión de costos y productividad.
- Potenciar la gestión comercial.
- Alcanzar altos niveles de competencia y desempeño del recurso humano de la compañía.
- Generar bienestar, satisfacción y motivación a nuestros colaboradores a partir de su cotidianeidad laboral.
- Apropiar en todos los niveles de la empresa la cultura, marca y valores de la compañía como palanca de desarrollo y crecimiento.
- Potenciar el uso de las TIC como vehículo de ventaja competitiva de la compañía.

Nuestro modelo de sostenibilidad
En Inmel desde nuestra Política Integral, nos comprometemos con todas las partes interesadas a la satisfacción del cliente, el cuidado de la salud, la seguridad de todos los colaboradores y en conservar el marco de protección para el medio ambiente; procurando en todo momento una estabilidad con las exigencias socioeconómicas. Este modelo está orientado para la mejora continua de la sostenibilidad y es basado en la triple cuenta de resultados o 3P (People – Profit – Planet):

Certificaciones
Así mismo el Sistema de Gestión Inmel brinda herramientas asociadas al esquema de sostenibilidad, basado en un modelo de intervención por cada uno de los estándares en los que estamos certificados:

CO-SC293-1
ISO 9001:2015
GESTIÓN DE CALIDAD
Mejora de los procesos
Satisfacción de los grupos de interés
Sistemas integrados eficientes

CO-SA-CER147862
ISO 14001:2015
GESTIÓN AMBIENTAL
Negocios sostenibles
Cultura ambiental
Operaciones sostenibles

CO-OS-CER150404
ISO 45001:2018
GESTIÓN SST
Cultura
Seguridad Salud
Políticas corporativas
Las actuaciones de la Compañía están basadas en nuestras políticas y el Código de Ética y Conducta, las cuales están plenamente integradas en un sistema de gestión que busca la sostenibilidad organizacional:

En INMEL estamos orientados en cumplir nuestra misión; destinando los recursos económicos, tecnológicos y físicos necesarios para tal fin. Declaramos nuestro compromiso con:
- El crecimiento sostenible generando valor a los Grupos de Interés.
- La gestión óptima de costos y productividad en la operación.
- La seguridad y salud de los trabajadores y subcontratistas, a través, de la identificación de peligros, evaluación, valoración y reducción de los riesgos a través del establecimiento de controles, propiciando condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud.
- El talento humano idóneo y motivado para la ejecución de las actividades.
- La generación de espacios para participación y consulta a todo nivel en asuntos esenciales para el sistema.
- La satisfacción de los grupos de interés.
- La prevención de la contaminación en cuanto a la generación de residuos y emisiones por fuentes móviles, promoviendo la protección del medio ambiente como parte de la cultura de la organización.
- El cumplimiento de las especificaciones, requisitos legales y reglamentarios.
- La administración de los riesgos, teniendo en cuenta su efecto sobre los objetivos estratégicos, la sostenibilidad y la continuidad del negocio.
- La mejora y la innovación continua de los procesos.
Para Inmel su principal recurso son las personas, por lo que un valor fundamental es la seguridad, hacemos de ella la base de todas las actuaciones, la vida e integridad de los colaboradores de la Compañía son el principal objetivo.
Procuramos un entorno de trabajo seguro para nuestros empleados, subcontratistas y todos los grupos de interés. Para ello garantizamos las condiciones de seguridad en las instalaciones y lugares de trabajo, así como de los equipos requeridos para desempeñar la labor. Brindamos formación y entrenamiento como uno de los mecanismos para crear conciencia sobre los riesgos inherentes a la operación.
Nuestras prácticas laborales están encaminadas a lograr Cero Accidentes, a través de entrenamientos, monitoreos, controles operacionales y realizando la Parada Inmediata de Seguridad ante cualquier condición que ponga en riesgo la vida.
Declaramos que la cero tolerancia a los comportamientos inseguros es uno de los mecanismos para promover la coherencia entre las directrices de seguridad impartidas y la ejecución de las actividades, donde cada integrante de la Empresa se convierte en un veedor de seguridad.
Inmel, consciente de los efectos nocivos y del peligro que implica el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillo, sustancias psicoactivas, sustancias alucinógenas o sustancias enervantes, y buscando fomentar estilos de vida saludable prohíbe:
- El consumo, la posesión, la distribución o la venta de bebidas alcohólicas, cigarrillo, sustancias psicoactivas, sustancias alucinógenas o sustancias enervantes en los sitios de trabajo durante la ejecución de las labores o permanencia en las instalaciones de la Empresa.
- Trabajar o presentarse a laborar bajo el efecto de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, sustancias alucinógenas o sustancias enervantes.
- Laborar sin informar al superior inmediato del uso de medicamentos, debidamente formulados, que pudieran generar riesgos en la ejecución de la labor.
- Fumar en las instalaciones de la Empresa, las áreas de trabajo y en las instalaciones de los clientes.
- Se exceptúan de estas prohibiciones la adecuada utilización de medicamentos formulados y el consumo moderado de bebidas alcohólicas en eventos sociales debidamente autorizados.
Inmel podrá realizar pruebas de alcohol y drogas a través de terceros, cuando existan razones para sospechar de su uso. La violación de esta política, así como la oposición a inspecciones o pruebas es una falta grave que se atenderá según las disposiciones del Reglamento Interno de Trabajo y la Ley.
Las personas que consideren tener problemas de dependencia de alcohol o drogas deben buscar asesoría y seguir un tratamiento, en forma inmediata y apropiada, antes que el problema se convierta en un obstáculo para un adecuado desempeño laboral. INMEL ha incorporado en las actividades del subprograma de medicina preventiva, campañas específicas, tendientes a fomentar la prevención y el control de la farmacodependencia el alcoholismo y el tabaquismo.
En Inmel estamos comprometidos con la seguridad de los actores de la vía, alineados con la legislación vigente, protegemos a los colaboradores que desarrollan labores de conducción, intensificando las medidas de control y de prevención de accidentes e incidentes viales, buscando el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. A continuación, se relacionan los principios mínimos de obligatorio cumplimiento que enmarcan la presente política:
- Regulación de Velocidad: Todo empleado de la Compañía está obligado a cumplir la reglamentación vigente en cuanto a los límites de velocidad. Bajo ningún motivo superarlos y debe acatarlos en todo momento, tanto en zonas urbanas, como rurales. Establecemos de manera general y sin que ello exima de cumplir particularidades las siguientes disposiciones:
Vías Nacionales: 70 Km/h.
Vías Municipales (urbanas): 60 Km/h.
Vías Veredales: 30 Km/h.
Vías Residenciales: 30 Km/h.
Aplica para todo vehículo automotor. - Uso cinturón de seguridad: Cualquier empleado de la Compañía que esté dentro de un vehículo está obligado en todo momento a usar el cinturón de seguridad.
- Elementos de protección personal vial: Todo colaborador que dentro de sus funciones tenga establecida la conducción de vehículos para la Compañía, debe hacer uso de los elementos de protección personal definidos por la misma. Dichos elementos deben cumplir con estándares de seguridad y estar homologados en la matriz de elementos de la protección personal.
- No alcohol y drogas: Toda persona que pertenezca a la Compañía No debe laborar bajo el efecto del alcohol y/o de sustancias psicoactivas.
- Regulación de horas de conducción y descanso: Todo trabajador de la Compañía que dentro de sus funciones tenga establecida la conducción de cualquier vehículo de transporte convencional o no convencional, debe realizar descansos de 15 minutos después de dos horas de conducción continua. Además, debe declarar a su superior inmediato o compañeros cualquier estado de alteración, fatiga o condición de salud.
- Uso de equipos electrónicos y/o bidireccionales: Todo colaborador que conduce un vehículo debe abstenerse de usar cualquier dispositivo de comunicación, en caso de tener que usarlo para desempeñar la labor; debe detener la marcha y buscar un lugar apropiado para su uso.
Inmel se compromete a proteger el medio ambiente mediante la prevención de los principales impactos que ocasionamos a partir de nuestro ejercicio empresarial, en la prestación de los servicios integrales de Ingeniería eléctrica, telecomunicaciones, complementarios y afines.
También involucramos a las partes interesadas para promover y mejorar el consumo responsable de los recursos hídricos y energéticos y la gestión adecuada de nuestros residuos.
Estamos orientados a implantar por medio de la comunicación, la formación y participación la gestión de procesos con inclusión de enfoque ambiental, teniendo en cuenta el ciclo de vida del servicio y controles necesarios para ello.
Nuestros Clientes





































