PLURALIDAD PARA GENERAR EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MINERA EN EL PERÚ

Compartir:

Nexa Resources ha propuesto cambiar la cultura tradicional de la industria minera y revalorizar la importancia del trabajo de la mujer y otras poblaciones minoritarias.

Según el estudio, “Mujeres y minería del futuro” de Woman in Mining (WIM) Perú, la participación de las mujeres en la industria minera a nivel mundial es del 11%, cifra que en nuestro país se reduce al 6%. Graciela Arrieta, presidenta de WIM Perú, señala que esta masculinización se hace más evidente entre las posiciones operativas, donde el porcentaje de mujeres solamente asciende al 4%.

“Se tiene la imagen de que el sector minero es intrínsecamente masculino por tratarse de un espacio donde el trabajo físico es bastante demandante, lo que ha creado prejuicios tradicionales que dan como resultado que la presencia de mujeres sea vista como algo antinatural y asociada a accidentes”, resalta la representante de WIM Perú.

Aliado estratégico

Arrieta opina que una industria sin diversidad y con baja participación de mujeres es menos competitiva e innovadora y no brinda la misma cantidad de oportunidades. “Las mujeres están tratando de ingresar a una industria que es parte importante de la economía y el desarrollo del país”.

A la vanguardia de la corriente de cambio cultural en la minería peruana se encuentra Nexa Resources, organización que, a través de distintas políticas de inclusión, revaloriza la participación de la mujer y otras minorías.

“Nexa es un aliado estratégico que tiene como política la importancia de promover roles diversos, a través de programas y planes que tienen objetivos medibles y trazables en el tiempo”, indica la presidenta de WIM Perú.

Compromisos asumidos

Desde el 2019 Nexa ha venido trabajando en la promoción de entornos más diversos e inclusivos en el sector a través de sus Comités de Pluralidad, grupos conformados por sus propios colaboradores quienes abordan 5 frentes: mujeres, personas con discapacidades (PCD), razas y etnias, multigeneraciones y LGBTQIA+.

A su vez, este trabajo está enmarcado a su nueva estrategia que busca alcanzar las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), y con el que Nexa ha asumido compromisos a largo plazo en frentes como Cambio Climático, Agua, Seguridad y Pluralidad (diversidad, equidad e inclusión), criterios que están relacionados a su vez con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“Esta es una conducta que prioriza la sostenibilidad y los aspectos más importantes para la sociedad y que nos da la oportunidad de invertir nuestros recursos en temas prioritarios para el planeta y las futuras generaciones. Ese es el propósito que nos mueve, nos conduce a la generación de valor, se impregna en todos los niveles de la empresa y nos convierte en una minería que se mueve con el mundo”, explica Ignacio Rosado, CEO de Nexa.

Actualmente, el 16,5% de la fuerza laboral Nexa Resources está representada por mujeres, de este grupo el 21% se desempeña en puestos de liderazgo. El compromiso de Nexa en Pluralidad está en que ambas cifras alcancen el 30% en el 2030.