RESERVAS DE PETRÓLEO Y GAS EN COLOMBIA ALCANZARÍAN HASTA MEDIADOS DEL 2031

Compartir:

Ecopetrol aseguró que incrementó las reservas probadas de hidrocarburos, siendo el registro más alto de los últimos años.

Ecopetrol anunció que sus reservas probadas de petróleo y gas natural fueron de 2.011 millones de barriles (MBPE), siendo la cifra más alta en los últimos ocho años. La mayor parte de los hidrocarburos se encuentran en Colombia, mientras que una reducida cantidad está en Estados Unidos. Dentro del anuncio de la compañía estiman que se tienen existencias para 8,4 años, quiere decir, hasta mediados del 2031.

 

En un comunicado de Ecopetrol explicó que el índice de reemplazo de reservas fue de 104% y la vida media de reservas equivale a 8,4 años. Lo que resulta curioso es que el Gobierno nacional ha hecho hincapié en que no se realizarán más exploraciones, por lo que se podría decir que Colombia gozaría de este hidrocarburo por casi una década más. La estimación cambiaría de acuerdo a lo que se vaya encontrando y extrayendo de las reservas probables y posibles.

“Al cierre de 2022, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol fueron de 2.011 MBPE. El índice de reemplazo de reservas fue de 104% y la vida media de reservas equivale a 8,4 años. El Grupo Ecopetrol incorporó 249 MBPE de reservas probadas y la producción total acumulada del año fue 240 MBPE. Del balance total de reservas, el 75% son líquidos y el 25% corresponde a gas”, detalló Ecopetrol.

La empresa asegura que las reservas fueron certificadas por firmas independientes: Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates; todas estadounidenses, y su precio (en referencia Brent) será de 97,9 dólares por barril, lo que supone un mayor precio de lo comerciado en el 2021 cuando se vendía en USD $69,2.

Este sería el último balance que presentaría la administración del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, quien dejará el cargo el 30 de marzo del 2023, en medio de la asamblea de accionistas de la compañía.