SACAR MÁS PROVECHO DE LA ELECTRICIDAD QUE PRODUCEN LOS PANELES SOLARES

Hoy en el mundo se promueve cada vez más el uso de energías renovables, entre las cuales la solar es una de las de mayor proyección en países como Colombia. Con esta tecnología, los paneles solares toman la energía proveniente del Sol y la convierten en electricidad, pero de esta solo se usa alrededor del […]
ASÍ ESTÁ REVOLUCIONANDO AL SECTOR ENERGÉTICO LA IA Y LA ROBÓTICA

La IA está revolucionando la industria del petróleo y del gas al proporcionar robots equipados con IA que realizan tareas peligrosas y hostiles. La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que se llevan a cabo ciertas tareas en distintas industrias, una de ellas: el sector energético. Los robots, inicialmente programados por científicos con software de IA […]
REGIONES DEL CENTRO GENERARON EL 81% DE ELECTRICIDAD PARA TODO EL PERÚ

Tan solo en febrero, según el informe técnico de la DGE, Lima, Huancavelica, Junín y Huánuco fueron las unidades con mayor producción de electricidad. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que los indicadores de la producción de electricidad nacional por cada zona del país señalan que, en el último mes de febrero de […]
ELECTROCENTRO INSTALA LUMINARIAS LED ALREDEDOR DE COLEGIOS

La empresa eléctrica en los últimos meses viene realizando estos trabajos en otras escuelas y colegios de Huancayo y se replicará en otras regiones, con el fin de salvaguardar la seguridad de los estudiantes. La empresa Electrocentro inició el cambio integral de luminarias con tecnología LED en el AA.HH. Justicia, Paz y Vida (JPV) priorizando los alrededores de los […]
COLOMBIA ES PRIMERA OPCIÓN EN INVERSIÓN PARA ENERGÍAS LIMPIAS

Djalal Khimdjee, director ejecutivo de Proparco, dijo que subirá financiación a 500 millones de euros. Los planes de financiación internacional para proyectos de transición energética y otros para desarrollo vienen creciendo por el dinamismo que Colombia representa en la región. Proparco, el brazo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), encargado de los préstamos […]
POR UNA MINERÍA OPTIMIZADA GRACIAS A LA ANALÍTICA AVANZADA

Un análisis avanzado de datos permitirá predecir ciertos comportamientos en los procesos mineros y brindar las mejores soluciones a quienes toman las decisiones operativas. La minería es una de las industrias más importantes de nuestro país, por lo que es fundamental contar con una infraestructura tecnológica que le permita optimizar sus procesos, aumentar la eficiencia […]
POR PRIMERA VEZ UNA MUJER DIRIGE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN

Es Piedad Hernández, fundadora y actual gerente de Inmel Ingeniería, quien abogó por fortalecer las pequeñas empresas. Piedad Hernández pasará a la historia empresarial de Antioquia por ser la primera mujer que llega a la presidencia de la Cámara de Comercio de Medellín, entidad que contabiliza 118 años de existencia. Hernández es abogada de ingeniera electrónica […]
LAS 4 OPCIONES QUE PLANTEA CORFICOLOMBIANA PARA ASEGURAR LA TRANSICIÓN VERDE

Este martes se realizó una nueva versión de la Conferencia Académica Anual de la Universidad del Rosario el informe Perspectivas Económicas de América Latina: hacia una transición verde y justa en la que se explicó el papel de la región en la transición energética. Diego Guevara, viceministro general de Hacienda y Crédito Público, y María Lorena Gutiérrez, […]
DISEÑAR UN FUTURO POSITIVO, EL OBJETIVO DE LAS COMPAÑÍAS

Las compañías y organizaciones tienen un papel esencial, por responsabilidad y por capacidad de acción, en el impacto medioambiental. Retos de las compañías La crisis climática es una de las mayores preocupaciones mundiales y se vislumbra como el principal desafío que deberán enfrentar las generaciones actuales, futuras y las compañías. Las consecuencias del cambio climático […]
CRECEN LAS INVERSIONES EN GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR EN EL PERÚ

Ante la mayor demanda de energía y un marco normativo que impulsa estas actividades económicas Las inversiones en generación de energías renovables no convencionales como la eólica y solar se incrementan cada vez más en el Perú, de la mano de una demanda creciente y un marco normativo impulsor para estas actividades económicas. El mundo […]